Image and video hosting by TinyPic

martes, 4 de junio de 2013

Generalidades



Los datos son un conjunto de hechos, es decir unidades individuales de información. Estos datos pueden ser:
  • Numéricos: Dentro de estos tenemos, Reportes de ventas, cifras de los inventarios, notas en los exámenes, etc.
  • No Numéricos: dentro de estos tenemos, Nombres y direcciones de los clientes, las fotografías, los dibujos, los mapas, etc.
El "procesamiento de datos" es el manejo de estos datos en una forma mas útil. Incluye operaciones por medio de una maquina (ordenador) o manualmente, como cálculos numéricos, clasificación y transmisión de datos de un lugar a otro, etc. Los sistemas de procesamiento de datos se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Sistema de procesamiento de datos por tarjetas perforadas. (1980 se utilizo en Estados Unidos).
  • Sistema de procesamiento electrónico de datos (1940). Este a pasado por diversas etapas de desarrollo o generaciones y ha hecho obsoleto al sistema de procesamiento de datos por tarjetas perforadas. La "información" es definida como los datos ya procesados. 
Ciclos del Procesamiento de Datos

El procesamiento de datos tiene seis etapas:
  • 1. ORIGEN
Consiste en recoger los datos iniciales. Un registro original de datos recibe el nombre de "documento fuente".

Ejemplo:
Pruebas calificadas de los estudiantes. Debe observarse que si se presenta alguna duda acerca de la nota final de un estudiante se puede regresar a los documentos originales (hojas de exámenes) y observar si se ha cometido algún error durante el procesamiento.
  • 2. ENTRADA
Los datos iniciales de entrada se clasifican en forma conveniente para su procesamiento, dependiendo esto de la maquina que se emplee.

Por ejemplo: Cuando se usan dispositivos electromecánicos, los datos de entrada se perforan en tarjetas y en las computadoras electrónicas los datos se registran en discos o cintas.
  • 3. PROCESAMIENTO.
Durante el proceso se ejecutarán las operaciones necesarias para convertir los datos en información significativa. Cuando la información esté completa se ejecutará la operación de salida, en la que se prepara un informe que servirá como base para tomar decisiones.
  • 4. SALIDA.
Se recopila los resultados obtenidos en el proceso. La forma de los datos de salida depende del empleo que se les vaya a dar a estos.

Por ejemplo: Un resumen impreso de ventas para la gerencia o simplemente datos que se deben almacenar para procesamientos posteriores.
  • 5. DISTRIBUCIÓN.
Los registros de los datos de salida se denominan "Documentos de informe o reporte".

Por ejemplo: Las hojas que se envían a registro técnico. Los documentos de información pueden llegar a ser documentos fuente para futuros procesamientos.
  • 6. ALMACENAMIENTO.
Los resultados del proceso se almacenan para utilizarlos posteriormente como datos de entrada. Un conjunto unificado de datos en almacenamiento se denomina "archivo". "Una base de datos" es un conjunto estructurado de archivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario